Fujifilm GFX100RF ¿Para quién es?
A estas alturas todos estaremos de acuerdo en que la Fujifilm GFX100RF es una cámara preciosa, con una calidad de imagen increíble y un tamaño compacto. También estaremos de acuerdo en que sería genial que la física permitiera introducir una lente f/2.8 en vez de una lente f/4 sin que eso aumente el tamaño, cosa que desafortunadamente no es posible y finalmente estaremos de acuerdo en que es una cámara costosa. En lo que todavía no nos ponemos de acuerdo es en ¿para quién es esta cámara?
El fotógrafo de National Geographic Arturo Rodriguez sobre su Land Rover en el monte de Tenerife. Fotografía hecha con GFX100RF
Las características de la cámara nos invitan a imaginar que el usuario profesional que la quiera comprar no necesitará la luminosidad que te ofrece una focal f/2.8 o incluso f/2 ni tampoco una profundidad de campo pequeña en sus fotografías, por lo tanto hablamos de alguien que hace fotografías durante el día, en situaciones buenas de luz. Dicho sea de paso el ISO6400 de la cámara es maravilloso, cuesta creer que tenga tanta calidad la imagen con un ISO tan alto. Teniendo montado un 35mm f/4, equivalente a un 28mm en full frame, tampoco podemos imaginar a un fotógrafo de moda utilizándola en sus sesiones de fotos, al menos no como su cámara principal y definitivamente no veo a nadie haciendo comida con una cámara como esta. No es lo suficientemente angular como para hacer arquitectura ni tampoco me imagino a nadie haciendo deporte con ella. No es que no se pueda hacer alguna foto, es que es imposible cubrir un encargo entero con ella sin perder fotografías.
¿Entonces para quién es esta cámara?
Para mi la respuesta empieza a ser clara. Esta es una cámara que se engloba en el contexto del lujo. No es una cámara para trabajar, aunque seguramente haya alguien a quien le vaya como aniño al dedo, pero será la excepción. Es difícil justificar una compra de una cámara con estas características por 5500€ si eres fotógrafo profesional ¡pero eso no es malo! simplemente no creo que sea equivalente a una GFX100II como la que uso habitualmente para trabajar porque está demasiado limitada. Creo que esta cámara está pensada para ser un objeto de deseo, con sus limitaciones por supuesto, esas que no le importan a quien la compra para pasear con ella y hacer fotografías sin mayor pretención que disfrutar del acto de fotografiar, que por cierto se disfruta mucho. Es un equipo de alto valor por lo que aporta estatus y da mucho de qué hablar. Es una cámara que seguramente veamos poco y cuando la veamos diremos ¡wow! ahí va una joya.
¿Es para mí?
Honestamente aun no lo he decidido, no estoy seguro de si deseo realizar este desembolso. He tenido el privilegio de poder traerme una a casa para probarla y crear contenido, algo que le agradezco profundamente a Fujifilm España y también he tenido la suerte de hablar con los desarrolladores de la cámara en privado, en una reunión a la que fui invitado a Praga, donde nos explicaron las decisiones que se habían tomado y las razones de las mismas. Puede que la termine comprando y me aficione a hacer fotografía de calle, que es donde creo que encaja mejor esta cámara. Algunos usuarios, entre los que me encuentro, disfrutamos mucho creando imágenes de alta calidad, con un rango dinámico increíble y unos colores maravillosos. Sin embargo, como te decía, aun no he decidido si me quedo con una o no. De momento seguiré disfrutando de mi X100VI Limited Edition maravillosa.